A través del RUNT, cualquier ciudadano en Colombia podrá conocer registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes o comparendos de tránsito, seguros, entre otros; eso si, la consulta debe realizarla por medio del número de cédula, pasaporte o placa.
El Registro Único Nacional de Tránsito se determina como una fuente electrónica confiable donde se centraliza y/o administra toda la información referente al sector de tránsito y transporte en Colombia; es necesario recalcar que el sistema RUNT se encuentra avalado desde 2009 por el Ministerio de Transporte.
Lectura recomendada: Requisitos y pasos para inscribirme en el RUNT
Lista de contenidos
Consulta de vehículos por placa en el RUNT
De manera gratuita y en tiempo real, puede obtener toda la información almacenada de un vehículo o motocicleta en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); para lo anterior bastará con conocer el número de placa, SOAT, número VIN, RTM, PVO o guía de movilidad, le contamos:
- Ingrese al siguiente enlace: RUNT en línea
- En pantalla se dispondrá todos los servicios habilitados por el RUNT; ubique y haga clic en el módulo «Consulta de vehículos por placa», aviso ubicado en la zona derecha del portal.
- El paso anterior desplegará una nueva ventana, seleccione la procedencia del automotor (Nacional – Extranjero – Diplomático). Continúe el proceso eligiendo el tipo de criterio con el que desea realizar la consulta (Placa y propietario – SOAT – VIN – RTM – PVO – Guía)
- Anexe los diferentes datos solicitados en el formato, lo anterior dependerá de su elección de criterio de búsqueda; para continuar resuelva el código CAPTCHA y haga clic en «Consultar»
- La consulta por placa RUNT le permite conocer la siguiente información general acerca del vehículo o motocicleta (Imagen a continuación – Recuerde que los datos corresponderán a lo reportado por los distintos propietarios)
- En la zona inferior del resultado también se habilitarán diferentes detalles del automotor, para conocer más haga clic en la viñeta que sea de su interés.
¿Qué datos se obtienen al consultar el RUNT por placa?
- Número de licencia de tránsito
- Tipo de servicio (Público – Particular)
- Estado y clase del vehículo
- Información general del vehículo
- Datos técnicos del vehículo o motocicleta
- Vigencia de la póliza SOAT (Detalles acerca de la aseguradora)
- Vigencia de la Revisión Técnico-Mecánica (Detalles)
- Solicitudes realizadas ante el RUNT u otros organismos de control
- Información Blindaje del automotor
- Certificado de revisión de la DIJIN
- Certificado de Revisión Física
- Compromiso de desintegración física total y pólizas de caución
- Tarjeta de operación del automotor
- Limitaciones a la propiedad (Impuestas a partir de la inscripción en el RUNT)
Consulta de ciudadano por documento de identidad
Por el RUNT en línea no solo puede conocer información sobre un automotor, también podrá obtener datos específicos sobre su licencia de conducción, sus certificaciones y otros documentos relacionados con su información como conductor centralizada en el Registro Único Nacional de Tránsito; le contamos:
- Ingrese al siguiente enlace: RUNT en línea
- En pantalla se dispondrá todos los servicios habilitados por el RUNT; ubique y haga clic en el módulo «Consulta de ciudadanos por documento de identidad», aviso ubicado en la zona derecha
- Para realizar la consulta bastará con conocer el número de alguno de los siguientes documentos de identidad (Cédula de ciudadanía – Carnet diplomático – Cédula de extranjería – Pasaporte – Registro civil – Tarjeta de identidad o contraseña)
- Continúe el proceso anexando el código de seguridad y haciendo clic en el botón «Consultar»
- Por medio de la consulta se habilitará en pantalla toda la información asociada con el número ingresado; es decir: Datos básicos del propietario – Licencias de conducción asociadas al número de documento – Histórico de multas – Información de solicitudes y/o certificados médicos – Certificados de aptitud en conducción – ETC)
- La consulta ciudadana no le permite realizar el pago de multas; por medio del módulo únicamente puede conocer si tiene o no comparendos pendientes, además del número de paz y salvo.
- Si desea consultar algún criterio, haga clic en la viñeta; por ejemplo, en la imagen a continuación se disponen las licencias expedidas asociadas al número de documento ingresado. Si desea conocer más información acerca del tipo de licencia o lugar donde se solicito haga clic en «Ver más detalle»
- Si la información suministrada por el portal RUNT no corresponde con sus datos reales debe comunicarse con la autoridad de tránsito en la cual solicitó su trámite. Le recomendamos leer: Cómo actualizar sus datos en el RUNT por Internet
¿Qué datos se obtienen al consultar el RUNT por documento?
- Información del ciudadano (Datos de contacto/identidad registrados en el RUNT)
- Estado del conductor (activo o inactivo)
- Número, fecha y organismo de su inscripción al RUNT
- Licencias de conducción (Detalles, lugar y día de emisión)
- Si tiene multas e infracciones pendientes de pago
- Certificados médicos vigentes
- Certificados de aptitud en conducción
- Información de solicitudes realizadas ante el RUNT
¿Qué es el RUNT?
El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema virtual donde se consolida y administra de manera organizada y eficiente todos los datos referentes al sector de tránsito y transporte.
¿Qué consultas puedo realizar en el RUNT?
Desde la plataforma digital, todos las personas que previamente hayan realizado su inscripción podrán gestionar las siguientes consultas sin necesidad de realizar largas filas:
- Histórico del Conductor
- Actualización de datos en RUNT
- Mis Solicitudes Runistac
- Mis Solicitudes CREI
- Consulta de peso bruto de vehículos rígidos
- Guía de Movilización
- Postulación
- Histórico Vehicular
- Consulta por Documento de Identidad
- Consulta de Vehículos por Placa
- Consulta de Infracciones de Tránsito
- Consulta Ficha Técnica de Homologación
- Normalización vehículos de carga
- Ingreso de vehículos nuevos de carga
- Programa de modernización de vehículos de carga
¿Cuáles son los registros del RUNT?
Para centralizar y mantener actualizada la base del RUNT, el sistema compartirá y/o recibirá información en tiempo real de los siguientes registros:
- Registro Nacional de Automotores (RNA)
- Registro Nacional de Conductores (RNC)
- Registro Nacional de Empresas de Transporte público y privado (RNET)
- Registro Nacional de Licencias de Tránsito (RNLT)
- Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte (RNITT)
- Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística (RNCEA)
- Registro Nacional de Seguros (RNS)
- Registro Nacional de Personas Naturales y/o Jurídicas que prestan servicios al sector (RNPNJ)
- Registro Nacional de Remolques y Semirremolques (RNRYS)
- Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT)
- Registro Nacional de Maquinaria Agrícola y de Construcción Autopropulsada (RNMA)
Directorio de atención RUNT
En caso de tener dudas, problemas en el uso del portal, consultar registros u horarios, el Registro Único Nacional de Tránsito habilita las siguientes vías de atención al ciudadano. Si desea realizar la gestión de trámites en el territorio nacional le recomendamos: Oficinas RUNT en Colombia
- Centro de ayuda y servicios: 018000930060 (Línea a nivel nacional)
- Teléfono en Bogotá: (1) 4232221
- Sede principal: Av. Calle 26No. 59 – 41/65
- Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) of. 405
- Página oficial: www.runt.com.co
- PBX: (+57) (1) 5870400